Otra semana que amanecemos con pésimas noticias al enterarnos en la madrugada de la terrible pérdida del mítico Scott Walker, quien falleció a los 76 años de edad, según dio a conocer su sello 4AD.
El deceso de Walker representa una pérdida equiparable a la de David Bowie (quien, por cierto, fue gran amigo suyo). Pues se trata de un artista genuino que siempre estuvo adelantado a su época y, sobre todo, siempre siguió un camino alejado de las tendencias a lo largo de su carrera.
El extenso legado de Scott Walker comenzó en los terrenos del pop con su agrupación The Walker Brothers, con la que tuvo gran éxito en la Gran Bretaña e incluso en su natal E.E.UU., dejando en el camino éxitos como la melancólica «The Sun Ain’t Gonna Shine Anymore».
Sin embargo, sería su etapa solista la que habría de mostrar los verdaderos alcances de Walker como cantante (con esa imponente voz de barítono que poseía), compositor y transgresor de la música pop, creando una aclamada discografía de 14 piezas en las que pasó desde el pop sofisticado a la Frank Sinatra (una de sus principales influencias) pasando por el pop barroco plasmado en sus álbumes numerados (destacando ‘Scott 3‘ y ‘Scott 4‘) hasta llegar a los terrenos más sombríos como en ‘Tilt‘ (1995) o ‘Soused‘ (2014), su álbum colaborativo con la banda de metal experimental Sunn O))). En un caso similar al de The Beatles, Scott Walker pasó mucho más tiempo en los estudios de grabación que en los escenarios, por lo que los shows en vivo dejaron de ser parte de su itinerario.
Escuchen la fantástica «The Old Man’s Back Again».
Es curioso que, pese a haber nacido en Ohio (EE.UU.), el impacto de Scott Walker tuvo mucho mayor eco en Europa, sobre todo en la Gran Bretaña. Su influencia ha sido citada por grandes exponentes de las islas británicas, como el propio David Bowie (quien hasta llegó a tenerle cierta envidia), Sting, los miembros de Radiohead, Johnny Marr (The Smiths), Damon Albarn y Graham Coxon (Blur), Brian Eno, Bat for Lashes, Neil Hannon (The Divine Comedy), The Last Shadow Puppets (incluso, el más reciente material de Arctic Monkeys, ‘Tranquility Base Hotel + Casino’ tiene una vibra que nos remite al finado cantautor norteamericano) y Jarvis Cocker de Pulp, quien no ha tenido reparo alguno en mostrar su obsesión por Walker.
Uno de los grandes testimonios audiovisuales que nos ayudan a comprender la impactante obra y el enorme legado de Scott Walker es el documental ‘Scott Walker: 30 Century Man‘, cual fue el lanzado en 2006, e incluye los testimonios de algunos de los nombres mencionados en el párrafo anterior. Vean el trailer a continuación (pero, sobre todo… ¡Vean el documental completo, por favor!).
El último trabajo discográfico de Scott Walker data del año pasado, con el soundtrack de la película ‘Vox Lux’ (protagonizada por Natalie Portman) en colaboración con la norteamericana Sia.
Thom Yorke y Nigel Godrich (productor de cabecera de Radiohead) han expresado su tristeza ante el fallecimiento del norteamericano.
So very sad to hear that Scott Walker has passed away, he was a huge influence on Radiohead and myself, showing me how i could use my voice and words. Met him once at Meltdown, such a kind gentle outsider. He will be very missed. https://t.co/v33Ey91hbn
— Thom Yorke (@thomyorke) 25 de marzo de 2019
So very sad to hear about Scott Walker…. truly one of the greats.. so unique and a real artist. On my way to work on the first day of recording OK Computer I passed him riding his bike on Chiswick High Street.. and when I got to the studio Thom was holding a copy of Scott 4..
— nigel godrich (@nigelgod) 25 de marzo de 2019
Aún no se han revelado las causas de su fallecimiento. Sin embargo, solo nos queda decir…
Descansa en paz, nuestro «Hombre del Siglo 30».